26 Abril 2024 By El Forastero
Si amas a los animales (tanto como yo), estos datos curiosos de animales que habitan nuestro planeta curioso te fascinará. Aquí tienes 20 curiosidades de animales.
Algunas de estos datos interesantes sobre los animales te harán quererlos más.
Datos Curiosos de animales
El reino animal está lleno de cosas interesantes. Aquí tienes más sabías que de animales que jamás te hubieras imaginado. Ya tienes temas de conversación con estas curiosidades interesantes sobre los animales.
1. La hormiga panda no es una hormiga. También conocida como hormiga de terciopelo (familia Mutillidae), esta especie tiene un gran parecido con las hormigas, pero no es una hormiga, está más emparentada con las avispas.
2. Las hormigas no tienen pulmones. Las hormigas respiran a través de pequeños orificios a los costados llamados espiráculos.
3. El caballo más grande de la historia medía 1,98 metros de altura y pesaba 1,450 kg. Su nombre era Brooklyn Supreme y vivió de 1928 a 1948. Hasta la fecha, ningún caballo le ha quitado el título.
4. La serpiente más pequeña del mundo mide 10 centímetros. La serpiente hilo de Barbados (Tetracheilostoma carlae) se alimenta de termitas y larvas. No es para nada venenosa.
5. Las ardillas son excelentes reforestadores porque olvidan donde entierran sus nueces. Gracias a ellas, cada año crecen cientos de árboles.
6. Las vacas son super sociables, hasta hacen grupos con sus ‘mejores amigas’. ¡Aww, ¿verdad que son adorables?
7. Si algún día pudieras afeitar un conejillo de indias notarías que este parece un pequeño hipopótamo.
8. Mientras los bebés chupan todo para conocer su entorno, las mariposas saborean con sus patas.
9. Las mariposas poseen una trompa como los elefantes. Al igual que los elefantes, las mariposas poseen un probóscide que es un apéndice alargado en forma de tubo en su cabeza que le permite absorber líquido para alimentarse.
10. Si los gatos te traen un ratón o lo que sea que hayan cazado es porque quieren alimentarte. Tal vez creen que eres incapaz de sobrevivir por ti mismo.
11. Desde el 2013 el quokka es conocido como el “animal más feliz del mundo” gracias a su carisma y energía contagiosa. Son animales extremadamente sociables, curiosos, atrevidos, juguetones, y en general muy lindos para los seres humanos. Es por eso que es, el animal más feliz del mundo).
12. Si una ardilla hembra encuentra bebés de ardilla huérfanos, los adoptará aunque no esté pasando por una etapa de maternidad.
13. Las ardillas se untan la piel de serpientes para oler a serpientes y ahuyentar a los depredadores. Cuando encuentran una piel de serpiente la mastican, y se la frotan en su cuerpo, cola y detrás de las orejas.
14. Los patos identifican como mamá al primer ser que ven por más de 10 minutos después de nacer. Gracias a eso el recién nacido permanecerá cerca de quien probablemente sea su madre. Se da en muchas especies animales. Así los recién nacidos tienen oportunidad de sobrevivir.
15. Los frailecillos hacen sus hogares en acantilados y dejan un lugar aparte como baño.
16. Las mariposas amazónicas beben las lágrimas de las tortugas para obtener nutrientes. La mayoría de las mariposas prefieren sobrevivir con el néctar de las flores que les reportan los nutrientes necesario. En cambio, las amazónicas prefieren las lágrimas de las tortugas para conseguir sodio.
17. Los ciervos ratones no se consideran ni ciervos ni venados. A primera vista estos animales parecen ser una extraña mezcla entre ciervo y ratón. Comparten un suborden con los ciervos, pero no son uno de ellos. Tienen su propia familia llamados tragúlidos.
18. Cuando tu perro sonríe, lo hace para pedirte que le des un poco de cariño. Aunque los perros sonríen, no significa que siempre estén felices. Según el veterinario John Bradshaw, puede que sea una señal de ansiedad y necesiten un poco de tranquilidad.
19. Un chimpacé puede deprimirse y morir de tristeza por la muerte de un ser querido. Cuando Flo, la madre de Flint murió en 1972, él no pudo superar su pérdida. Dejó de comer e interactuar con otros chimpacés y mostró signos de depresión clínica. Su sistema inmunológico se debilitó tanto que murió. Tenía 8 años y medio. Los chimpancés pueden morir de tristeza.
20. Los monos tití cabeciblancos comparten la labor de crianza con toda la manada. Los adultos buscan alimento para los bebés mientras que otros ayudan a la madre a cuidar de los pequeños.
No te pierdas las siguentes curiosidades de nuestro mundo animal.