Estados Unidos alista posible imposición de aranceles a México HOY 31 de enero | ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias de la posible imposición de aranceles a México


El gobierno de Estados Unidos impondrá aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos a partir del sábado 1 de febrero, informó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“El presidente va a imponer 25 por ciento de aranceles a México, 25 por ciento de aranceles a Canadá, y 10 por ciento de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país”, así como por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró en conferencia de prensa.


Si se actúa razonablemente, se puede buscar un acuerdo sin represalias: Gerardo Esquivel
Ante las amenazas del Presidente Donald Trump, de imponer un arancel de 25 por ciento a las mercancías provenientes de México. el ex subgobernador de Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, informó que se puede llegar un acuerdo en beneficio de ambos países.

“Si se actúa razonablemente, se puede buscar un acuerdo en el que, aunque haya aranceles y represalias, estos se quiten relativamente pronto en beneficio, de las dos economías y de Norteamérica en su conjunto”, dijo en entrevista.
Lo anterior debido a que el país estadounidense tendrá elecciones de medio término en aproximadamente 20 meses y que le margen por el cual tiene el control del Congreso el presidente del Partido Republicano es un margen muy pequeño.

“México tiene bastantes instrumentos a pesar de lo que uno pudiera pensar, porque finalmente sigue siendo, es el principal socio comercial de Estados Unidos, tenemos en ese sentido capacidad de negociación”, dijo.
Destacó que no tiene sentido ponerse a este nivel de la discusión.

Además destacó que la política del gobierno mexicano este actuando con la cabeza fría, sin no mostrar cartas ni amenazas.

“Me parece bien que se diga hay distintos planes para distintos escenarios y lo ha hecho el gobierno mexicano en otros momentos es que ante la aplicación de aranceles como ocurrió hace ocho años, puede aplicar aranceles en el contexto de la Organización Mundial de Comercio sin ningún problema como represalias”, comentó.
“Creo que eso se puede hacer esta vez, una aplicación de aranceles en forma más quirúrgica, más dirigida, para buscar tener un efecto también político, que eso es muy importante en Estados Unidos”, agregó Esquivel.
En cuanto al corto plazo, señaló que espera que exista volatilidad en los mercados, sin embargo señaló que esta vitalidad está muy acotada.

“Es decir, simplemente basta recordar que actualmente el tipo de cambio a esta fecha esta por debajo del primer día que tomo posesión Donal Trump”, comentó.
Agregó que incluso cuando la idea fue mucho más firme de que habría los aranceles, no se registro una depreciación muy importante.

“Lo anterior revela que en todo caso los movimientos van a estar acotados, pero sin duda lo que vamos a estar enfrentando estos días es mucha volatilidad. en los mercados, en las bolsas, en los tipos de cambio”, dijo Esquivel.


Mayoría de Morena en San Lázaro respaldará acciones de Sheimbaum ante Trump
La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados se declaró en alerta y en sesión permanente para respaldar las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates del mandatario norteamericano Donald Trump.

Así lo afirmó el coordinador de la bancada guinda, Ricardo Monreal, al subrayar que se tomarán las acciones necesarias contra cualquier medida que afecte la economía, la soberanía y la independencia de México.

“La mayoría legislativa está en alerta. A partir de ahora estamos en sesión permanente la mayoría legislativa para estar respondiendo y respaldando las acciones que tenga el gobierno mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates o medidas unilaterales que nos afecten en nuestra economía, en nuestra soberanía, en nuestra independencia”, advirtió.
Confió, sin embargo, en que “la diplomacia, la cautela, la prudencia y la inteligencia” de Sheinbaum eviten la aplicación de aranceles a las exportaciones de México a Estados Unidos


México debe apostar al diálogo y acuerdos para evitar guerra de aranceles: senador
El senador de Morena, Antonino Morales sostuvo que es necesario apostar al diálogo y a los acuerdos, para evitar una guerra de aranceles y explicar que su imposición por parte del gobierno de Donald Trump es un error estratégico que pagarán los consumidores estadunidenses y debilitará a la región de América del Norte frente a China.

“Es darse un balazo en el pie, por eso debemos mantener la calma, la cabeza fría como ha dicho la presidenta. Así lo han entendido las empresas que producen en México y que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, ya comunicaron que podría haber ajustes en su operación, pero no se van a ir porque las plantas más productivas, como General Motors, están en territorio nacional y les saldría muy caro”, asentó el legislador.
Indicó que la fortaleza de la economía y las previsiones que ha tomado la administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum permitirán sortear una eventual aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, sobre todo porque la unidad alrededor de un proyecto como la cuarta transformación le dan solidez a México en esta coyuntura.

Señaló que Morena en el Senado está presto para acompañar al gobierno de México en cualquier escenario que se presente en la relación con la administración de Donald Trump.


Canadá responderá con fuerza y de inmediato si EU aplica aranceles, advierte Trudeau 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió que su país está listo para “dar una respuesta contundente” ante los aranceles de Donald Trump, aunque están haciendo lo posible por evitarlos.

“Nadie, en ninguno de los dos lados de la frontera, quiere ver aranceles estadunidenses sobre los productos canadienses. Hoy me reuní con nuestro Consejo Canadá-Estados Unidos. Estamos trabajando arduamente para evitar estos aranceles, pero si Estados Unidos sigue adelante, Canadá está listo para dar una respuesta contundente e inmediata”, escribió Trudeau en sus redes.


Aranceles de Trump traerían consecuencias negativas para economías de México y EU: Coparmex
Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que los aranceles que amaga imponer el mandatario Donald Trump traerían consecuencias negativas para las economías de Estados Unidos y México.

“Traerán consecuencias negativas en las economías de Estados Unidos y México, podemos percibir una desaceleración  económica, con un pronóstico de crecimiento del 1% o debajo. Esto lo vemos desde el segundo semestre del año pasado.
“Estas decisiones traerían consecuencias de un alza de tasa de interés, quizás una devaluación del peso, y preocupa el tema de las calificadoras, de la deuda soberana de nuestro país. México tiene que tomar decisiones firmes y hoy más que nunca, iniciar una mesa de diálogo entre empresas, trabajadores y gobierno.
“México tiene que hacer su trabajo, sabemos que los temas de drogas y migración le preocupan a Estados Unidos, por ello es importante asumir estrategias contundentes con firmeza en respuesta, echar a andar la diplomacia”.


Peso mexicano culmina jornada volátil en antesala aranceles Trump
El peso mexicano avanzó marginalmente el viernes tras una sesión de marcada volatilidad, después de que la Casa Blanca reiteró los planes del presidente estadunidense de aplicar aranceles a México y Canadá a partir del sábado, rechazando un reporte de Reuters de que entrarían en vigencia hasta marzo.

La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.7010 unidades casi al final de los negocios, con una ligera ganancia de un 0.04% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, recortando gran parte del impulso que recibió más temprano del reporte refutado sobre el aplazamiento de las tarifas.
Durante el día, el peso llegó a apreciarse un 1.2% a 20.4600 por dólar, pero luego revertir el movimiento y mantenerse oscilando entre negativo y positivo el resto de la sesión. Con los vaivenes del viernes, la moneda culminó la semana con un retroceso acumulado de poco más de un 2%.
Trump anuncia aranceles para la Unión Europea
El presidente Donald Trump anunció el viernes que tiene la intención de imponer aranceles a la Unión Europea, argumentando que el bloque no ha tratado de manera justa a Estados Unidos en términos comerciales. 

Trump dice que México y Canadá no pueden hacer nada contra los aranceles. (Foto: EFE)
ampliar


Aranceles a petróleo y gas, hasta el 18 de febrero
Mientras que los aranceles que impondrá Estados Unidos a metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y los semiconductores entrarán en vigor el 1 de febrero, para el petróleo y gas serán a partir del 18 del mismo mes.


Petróleo “probablemente” incluirá aranceles
Durante su conferencia de prensa, el presidente Donald Trump dijo que probablemente el petróleo también incluirá aranceles y que estará relacionado con lo previsto para China, Canadá y México.


México, Canadá y China “nada” pueden hacer para evitar aranceles: Trump
Donald Trump aseguró que México, Canadá y China “nada” pueden hacer para evitar los aranceles que impondrá el gobierno de los Estados Unidos a sus productos.

Trump amaga con imponer aranceles a aluminio y cobre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que impondrá aranceles al aluminio y cobre, lo que se convertiría en un estímulo para industria acerera de su país.

​Turismo podría sufrir medidas proteccionistas de Trump
El proteccionismo exacerbado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se quedará sólo en el ámbito comercial, sino que abarcará también a la industria turística, dijo Ruben Olmos, director general Global Nexus.

De acuerdo con el directivo, la industria podría verse impactarse con diversas medidas que perjudicarían el movimiento de viajeros hacia México, y por ende, la entrada de divisas.
Comce Occidente prevé reclasificación del cruce de fronteras por aranceles de Trump 

Será necesario que se realice una reclasificación del cruce de fronteras a causa de las medidas arancelarias, ya que incidirá en el paso de mercancía, aseguró el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce Occidente), Miguel Ángel Landeros.

Mencionó en entrevista que la imposición de aranceles de 25 por ciento, ocasionará un incremento en el costo de los productos para el consumidor final en Estados Unidos.


¿Cómo resentirá tu bolsillo los aranceles que podría imponer Trump a México?

Ante la confirmación de los aranceles que se impondrán a México, muchas personas apoyan la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde afirmó que por cada arancel vendría otro igual para ellos, pero ¿quién saldría más perjudicado ante esta situación? Te contamos AQUÍ lo que dicen analistas.


Peso mexicano recorta avance
El peso mexicano redujo sus ganancias el viernes después de que la Casa Blanca dijo que era falso un reporte de Reuters acerca de que el presidente Donald Trump anunciaría que los nuevos aranceles contra México y Canadá entrarían en vigencia hasta el 1 de marzo.

La moneda cotizaba en 20.65 por dólar, con una apreciación del 0.25 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. Momentos antes, el peso llegó a apreciarse 1.2 por ciento a 20.46 unidades.


Economía estima que aranceles de Trump impactarán a millones de familias de EU
La afectación de las medidas arancelarias de 25 por ciento, por el presidente estadunidense Donald Trump, impactarán aproximadamente a 40 millones de familias de Estados Unidos, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Explicó durante la conferencia de la mañanera del pueblo, que está afectación es porque los principales productos de exportación son automóviles, autopartes, computadoras, televisores y refrigeradores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *